Mis hijos, como todos los niños, tienen mucho juguetes. En ocasiones, sobre todo, cuando hay que recoger, nos parecen demasiados. Sin embargo, hay una serie de juguetes con los que juegan a diario, sí o sí. Os presento su top five de los juguetes que adoran: 1.- El tren Yo no sé qué tiene el… Seguir leyendo Puericultura: juguetes que adoran mis hijos
Etiqueta: juegos
Coronavirus: cambio de rutinas
El coronavirus nos ha traído muchas novedades a casa y nos ha supuesto un cambio de rutinas: los niños sin cole hasta nuevo aviso; yo, practicando el teletrabajo. Mi marido ya no trabaja y también ha tenido que cambiar sus rutinas. Y seguimos conciliando, por supuesto. Os cuento cómo hemos tenido que cambiar en cierto… Seguir leyendo Coronavirus: cambio de rutinas
Trabajando la psicomotricidad fina
Hace ya un tiempo que el desarrollo motor de nuestro hijo, no nos preocupa. Corre, salta, sube y baja escaleras, salva obstáculos,... sin problemas. Tampoco nos preocupa ya su psicomotricidad fina. Es algo que hemos trabajado mucho, tanto en casa, como en atención temprana, como en la escuela infantil. Hoy os traigo al blog cómo… Seguir leyendo Trabajando la psicomotricidad fina
Puericultura: Juguetes que mis hijos ignoran
Como punto de partida, debo decir que la mayoría de los juguetes que mis hijos tienen han sido regalados, en navidades, por sus cumples, los bautizos, o porque sí. Suele pasar, hay juguetes que se ponen de moda y todos los niños tienen que tenerlos. No lo critico. Todos hemos caído alguna vez en una… Seguir leyendo Puericultura: Juguetes que mis hijos ignoran
Atención temprana: Ejercicios de los 12 a los 15 meses
Me parece que éste será el último post sobre ejercicios de atención temprana, pues desde que el pequeño empezó en la guarde, hemos dejado de ir al centro de atención tempana por varios motivos. El principal es que en la guarde también hacen atención temprana y el otro motivo es que cada vez que íbamos… Seguir leyendo Atención temprana: Ejercicios de los 12 a los 15 meses
El juego heurístico del pequeño
Como ya he contado en otros posts, el pequeño empezó la guarde a principios de septiembre. Pocos días después del inicio del curso, tuvimos la reunión de padres. En esa reunión, aparte de contarnos las normas del centro, lo que van a hacer este curso y la cantidad de cosas que van a aprender nos… Seguir leyendo El juego heurístico del pequeño
Puericultura: productos que nos han venido muy bien
Ya os conté en otro post, aquellos productos de puericultura que no han resultado como esperábamos. Hoy os cuento qué productos de puericultura nos han terminado resultando imprescindibles. Y no, no os voy a contar ni cómo es nuestro capazo, ni nuestra silla de paseo, ni la silla del coche. La hamaca Yo, al principio,… Seguir leyendo Puericultura: productos que nos han venido muy bien
Descubrimiento #7: El espejo
¡Un espejo! ¡El pequeño lo encuentra divertidísimo! Es entrar en el ascensor, verse reflejado y soltar la carcajada. Desde su bañerita del baño, puede verse en el espejo y le parece lo más. Una de las formas más sencillas de arrancarle una sonrisa es ponerle delante de un espejo. Sonríe, ríe a carcajadas y echa… Seguir leyendo Descubrimiento #7: El espejo
«Es mi hermanito»
Con esta frase tan sencilla nos sorprendió hace unos días el mayor. Lo decía con orgullo y con cariño. La verdad es que nos ha sorprendido lo bien que lleva ser hermano mayor. Cuando me quedé embaraza y según iba avanzando el embarazo, aunque le hablábamos de que iba a tener un hermanito, no teníamos… Seguir leyendo «Es mi hermanito»
La importancia de las rutinas
Cuando nació el pequeño, pasó 72 días en la UCI de neonatos (UCIN). Una amiga me dijo que los niños que pasaban un tiempo en la UCIN, llegaban a casa "aprendidos", es decir, con sus rutinas ya aprendidas. En ese momento, yo pensé ¡qué maravilla!, pero la llegada del pequeño a casa no fue el… Seguir leyendo La importancia de las rutinas