Familia numerosa
Bebé prematuro

Somos familia numerosa

Con la llegada del bebé hace algo más de año y medio, nos convertimos en familia numerosa. La llegada de un bebé a la familia supone un montón de trámites burocráticos: ir al Registro Civil, a la Seguridad Social y si además te conviertes en familia numerosa, hay que solicitar el título en la Consejería correspondiente de tu Comunidad Autónoma. Además es un tema que no conviene dejar pasar porque tiene numerosas ventajas.

Definición de familia numerosa

Según la Ley 40/2003. de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas, se entiende por familia numerosa la integrada por uno o dos ascendientes con tres o más hijos, sean o no comunes.

Se entiende que son también familia numerosa, las familias constituidas por: a) Uno o dos ascendientes con dos hijos, sean o no comunes, siempre que al menos uno de éstos sea discapacitado o esté incapacitado para trabajar. b) Dos ascendientes, cuando ambos fueran discapacitados, o, al menos, uno de ellos tuviera un grado de discapacidad igual o superior al 65 por ciento, o estuvieran incapacitados para trabajar, con dos hijos, sean o no comunes. c) El padre o la madre separados o divorciados, con tres o más hijos, sean o no comunes, aunque estén en distintas unidades familiares, siempre que se encuentren bajo su dependencia económica, aunque no vivan en el domicilio conyugal.

Así que si estás en alguna de estas situaciones, puedes solicitar tu título de familia numerosa. Además, su expedición es gratuita. La tramitación y que te lo envíen a casa puede durar de dos a cuatro semanas.

El título

En nuestro caso, es una tarjeta como las de crédito, por un lado está el logo de la Comunidad Autónoma y por el otro están nuestros datos: nombres, apellidos, DNIs, número de título y fecha de caducidad. El título hay que renovarlo si la familia aumenta o si cambian las circunstancias de la familia.

Es importante llevar siempre encima el título de familia numerosa, porque nos lo pueden pedir para aplicar los descuentos. O, por ejemplo, en Renfe, al ver el billete, te lo pueden pedir para comprobar que tienes derecho al descuento. En mi Comunidad Autónoma, han diseñado una app para llevar el título de familia numerosa en el móvil, así te aseguras que lo llevas siempre encima.

Familia numerosa

Beneficios

La normativa estatal dispone una serie de beneficios mínimos para los que somos familia numerosa, relacionados con la educación, la vivienda o los transportes públicos. Aparte las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos aplican también bonificaciones y ventajas para las familias numerosas.

Así, por ejemplo, Renfe tiene descuento según seamos familia numerosa de categoría general o especial. La Agencia Tributaria también prevé bonificaciones en la declaración de la renta.

Si algún miembro (o todos) necesitan hacerse o renovarse el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el Pasaporte, las tasas son gratuitas. Basta con enseñar el carnet a la hora de la expedición del documento.

En el ámbito cultural, también tenemos ciertas ventajas, así por ejemplo: Patrimonio Nacional ha sido de los últimos de aplicar ventajas especiales, siendo la entrada gratuita a todos sus monumentos.

El bono eléctrico

Otro de los beneficios, yo creo que el más popular es el bono eléctrico. Las familias numerosas tenemos derecho a una bonificación en la factura de la luz según seamos de categoría general (un 25%) o de categoría especial (hasta un 40%). En este caso, hay que solicitarlo a cada compañía eléctrica que se encarga de tramitarlo ante el ministerio. Hay que rellenar un formulario que se envían junto con un montón de documentación a la compañía eléctrica y pasadas cinco o seis semanas te comunican que el bono eléctrico ha sido aprobado.

En nuestro caso, los dos niños mayores tenían DNI, pero el pequeño era un bebé de apenas un mes cuando lo solicitamos. Evidentemente, no tenía DNI ni obligación de tenerlo. Tras pasar más de un mes desde que lo solicitamos, nos comunican que falta añadir el DNI del pequeño. Llamé inmediatamente a la compañía eléctrica, les dije que si no estaba relleno es que no tiene DNI y que además era un menor sin obligación de tener el DNI expedido. La chica que me atendió fue muy comprensiva, se dio cuenta que del error cometido y nos lo tramitó en la misma llamada. Una semana más tarde, nos informaban de que lo teníamos concedido.

En algunos municipios, la empresa que gestiona el abastecimiento de agua también aplica descuento por ser familia numerosa (no es nuestro caso), así que hay que informarse siempre.

En educación

En el ámbito de la educación, los hijos de familias numerosas que accedan a la universidad, también tienen bonificaciones en la matrícula. Eso sí, habrá que estar a lo que haya dispuesto cada universidad para estos casos, porque los descuentos pueden variar.

El aparcamiento

Donde nosotros vivimos, la empresa que gestiona la ORA (el establecimiento regulado) aplica una bonificación del 100% en la cuota anual a las familias numerosas y además no tenemos que pagar ticket, lo cual es una comodidad porque cuando vas con niños, lo de ir a buscar el parquímetro es un lío.

Empresas privadas

Hay empresas privadas que por tener el carnet de familia numerosa realizan descuentos o promociones. Sé de varias tiendas de ropa que hacen un 10% de descuento para las familias numerosas. También en algunas cadenas de comida rápida o en peluquerías. Así que antes de pagar, pregunta, que por pequeño que sea el descuento, bueno es.

¿Sabes de algún descuento más para familias numerosas? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

Comparte esto si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *