paseo
Otros temas

Salimos de paseo ¡por fin!

Y después de 44 días, salimos de paseo. Sí, señor, por fin el Gobierno ha visto con buenos ojos que los niños salgan a dar un paseo y desfoguen, pero con condiciones y con limitaciones.

El hecho de que los niños puedan salir a dar un paseo va a suponer una mejora en la calidad de los peques de la casa: más calidad en sus horas de sueño, sintetizar vitamina D, evitar irascibilidades,…

Las condiciones

Si leemos el BOE, en su edición de fecha 25 de abril, nos dice que los menores podrán salir de casa a dar un paseo y no sólo al súper o a la farmacia, como inicialmente se dijo. Se resumen en una regla memotécnica: 1-1-1.

Con 1 adulto

Esto puede generar dudas. Se trata de que un adulto responsable, salga con el o los niños de paseo. Esto es, no se puede salir en plan «familia feliz». Es un adulto con máximo 3 menores.

La medida en sí es un poco incongruente, porque si yo convivo con mi marido y mis tres hijos, ¿Cómo no voy a poder salir de paseo con ellos? Pues la respuesta es sencilla, esto es así para evitar aglomeraciones. Así que si salimos los cinco en el mismo momento, mi marido irá con dos y yo con uno, y a una distancia de 2 metros.

Además, tiene que ser un adulto que conviva con el menor. No vale que vengan los abuelos a recoger al nieto y así de paso lo ven. Entre adultos responsables, se incluyen también a los hermanos mayores de 18 años que pueda tener el menor o personas que trabajen en el hogar y tengan a su cargo el cuidado de los niños.

Si durante el paseo nos encontramos con algún conocido, lo saludamos en la distancia y de forma breve.

paseo

A 1 km de casa

A 1 km de donde vive el menor. Esto se sobreentiende. ¿Cuánto es un kilómetro? ¿Hasta dónde puedo llegar? Supongo que como a muchos a mi me han pasado un enlace en el que poniendo mi ubicación me dice cuánto es un km desde mi casa.

Eso sí, ni parques ni pistas deportivas. Pero sí zonas verdes. Y siempre manteniendo la distancia de seguridad con respecto a terceros.

1 hora al día.

Una hora al día, entre las 9 de la mañana y las 9 de la noche. Es un horario suficientemente amplio para evitar aglomeraciones. Como recomendaciones, además, desde el Ministerio nos dicen que hay que evitar los horarios de entrada y salida de los lugares de trabajo y, sobre todo, aprovechar las horas de sol. Es decir, no debe esperarse a las 8 de la tarde para salir a dar el paseo.

Son paseos diarios, pero no es obligatorio salir cada día. Incluso habrá niños que no quieran salir. Es una opción que nos dejan a los padres, salir o no de paseo, pero si sales éstas son las condiciones.

Recomendaciones sanitarias preventivas

Para los niños de 3 a 14 años es recomendable que usen mascarilla. Los menores de 3 años no hace falta que la lleven puesta. Yo he intentado probársela al pequeño (20 meses) y se la ha quitado más rápido que lo que yo he tardado en ponérsela.

En cuanto a los guantes, no hay que llevarlos. Basta con lavarse las manos antes y después de salir de casa y usar una solución hidroalcohólica si se toca algo.

Por supuesto, respetar siempre la distancia de 2 metros de separación. Aquí es donde el adulto debe estar más atento. Sobre todo, si el niño se encuentra con un amiguito.

paseo

Nuestra experiencia

Siempre he dicho tanto en el blog como en mis publicaciones en las redes sociales que nosotros somos afortunados porque tenemos un patio en el que los niños desfogan a gusto y por el que nosotros damos vueltas hasta completar los 10.000 pasos diarios recomendados (vamos a terminar haciendo surcos)

Creo que gracias al patio, mis hijos no han sentido la necesidad imperiosa de salir a la calle. Sin embargo, el mayor que ya razona bastante y pregunta mucho escuchó que a los niños se les iba a permitir salir a dar paseos y hemos tenido que marcar en el calendario el día D.

Para mí también es una novedad esto de salir de casa a pasear. Hasta la fecha yo sólo había salido en dos ocasiones: una para recoger el material que los niños tenían en el cole y la segunda para recoger mi equipo informático de la oficina, para poder teletrabajar (hasta ahora lo hacía con mi portátil y con muchas limitaciones).

Y llegó el día del paseo

El mayor estaba encantado de poder estrenar su mascarilla. Una de las que he cosido yo. (No es necesario que los niños en sus paseos las lleven puestas, pero ya que las tienen, si quieren que se las pongan). El pequeño, en cambio, no quiso saber nada de mascarillas. Yo pensaba que se animaría al ver a sus hermanos, pero me equivoqué.

Hemos salido en dos grupos: mi marido con el mayor y el mediano y yo con el pequeño, en su carrito. Tenemos suerte y cerca de donde vivimos está la universidad, con descampados y una senda ecológica, así que para el primer paseo optamos por ir por ahí. Sabíamos que era posible encontrarnos con menos gente que si íbamos por otra zona. Y así ha sido. Como mucho nos habremos encontrado con unas 15-20 personas, entre niños y adultos y algún paseante de perro. No todos los adultos llevaban mascarilla y casi ningún niño la llevaba.

El paseo ha sido tranquilo. En ningún momento los niños han estado asustados por salir o han manifestado que no quisieran salir. Tampoco han preguntado por qué había poca gente o pocos coches.

Hemos optado en salir por la tarde. Por varios motivos: En primer lugar, ayer al ser el primer día hemos supuesto que todo el mundo se echaría a la calle por la mañana. No tengo datos, pero desde luego, cuando nosotros hemos salido, a eso de las 5 de la tarde, éramos más bien pocos. En segundo lugar, los demás días que salgamos, también será por la tarde. Entre semana, entre las tareas y el teletrabajo se nos va la mañanas, así que para nuestra organización casera nos va mejor.

Para terminar ya solo me queda apelar a la responsabilidad de los padres. Demostremos que somos capaces de salir de paseo con nuestros hijos cumpliendo las normas y no buscando la manera de saltarnos el aislamiento y pretender ser más listos que nadie. Demos ejemplo a nuestros hijos y enseñémosles responsabilidad y civismo. De todos depende que el confinamiento total acabe antes y que la desescalada empiece pronto.

paseo
Comparte esto si te ha gustado

2 comentarios sobre “Salimos de paseo ¡por fin!”

  1. Nosotros también hemos salido el tiempo estipulado y con las normas de seguridad. Una suerte vivir donde vivimos, donde no hay aglomeraciones y hay cerca campos, senderos y naturaleza. Deseo que todos sean responsables y cumplan, creo que se puede hacer y las medidas son sencillas de entender y acatar 😉 Un abrazo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *