quesada
Otros temas

Receta: Quesada de la abuela

Recuerdo que muchos domingos por la tarde, mi madre preparaba quesada. No sé cómo no caí antes. Cuando me encontré que tenía una tarrina de queso Philadelphia a punto de caducar, pensé en qué uso podía darle antes de que se echase a perder. Podía desayunar tostadas con queso Philapdelphia y algo de mermelada, pero en casa soy la única que lo come de esta manera, así que estaría desayunando tostadas así más allá del estado de alarma. Podía buscar recetas ¿salada? ¿dulce? Sin duda, la receta dulce en casa triunfa seguro, tengo cuatro buenos golosos.

La receta de un postre con queso Philadelphia, por excelencia, es la tarta de queso. Cuando leía las recetas que Google me ofrecía, la mayoría me pedía sobres de cuajada o maicena o placas de gelatina, ingredientes que yo no tengo en casa. Tampoco es que no pueda ir a comprarlas, pero yo quería algo sencillo, sin complicaciones. Así que después de rebuscar mucho por Google, Así que ni corta ni perezosa, se la pedí a mi madre.

La receta que me mandó no pedía ingredientes más allá de lo que habitualmente tenemos en casa. Además, me pareció sencillísima de preparar.

Tomad nota si queréis preparar un postre riquísimo y que no se tarda en hacer.

Ingredientes:

  • Una tarrina de medio kg de queso Philadelphia (o similar)
  • 2-3 huevos.
  • 50 gramos de mantequilla
  • 125 gramos de azúcar
  • 50 gramos de harina
  • 1 yogur natural (si es de limón, mejor, dará más sabor)
  • Ralladura de limón
  • Canela
quesada

Elaboración de la quesada:

Primero, mezclamos los huevos, la mantequilla y el azúcar. A continuación, la ralladura de limón, la canela (una cucharadita basta) y, por último, echamos a la batidora el queso Philadelphia, el yogur y la harina.

Yo utilizo una batidora de vaso. Dejo la velocidad más baja puesta, mientras voy agregando los ingredientes. El harina si se echa tamizada, mejor. Así se evitan grumos.

quesada antes de horno

Como veis es sencillo y rápido. Tener todos los elementos batidos puede tardarse 10-15 minutos.

Una vez que tenéis todos los ingredientes mezclados, lo echáis en un molde apto para horno. Lo metemos en el horno a 170º C durante una media hora, a media altura. En la receta que mi madre me pasó, me decía de 15 a 20 minutos en el horno. Yo la tuve 45 minutos, en total.

Cuando lo saquéis del horno, hay que dejarlo enfriar, para después desmoldar y echar un poco de canela por encima de la quesada. ¡A disfrutar!

quesada
Comparte esto si te ha gustado

5 comentarios sobre “Receta: Quesada de la abuela”

  1. Menuda pinta! Yo solía preparar quesada cuando vivía en casa de mi madre…con una receta que saqué de una revista… Pero la receta se quedó en su casa y olvidé como prepararla.
    Gracias por compartir tu versión!
    Abrazos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *