Bebé prematuro

Ponga un prematuro en su vida

Cuando el pequeño nació, al adelantarse dos meses y ser un gran prematuro, estuvo un tiempo ingresado, como ya os conté aquí. Durante ese periodo, la gente nos preguntaba qué tal iba y nos daba ánimos. Lo que más nos llamó la atención es que todo el mundo tenía un familiar (un sobrino, un nieto, un hijo,…) o un conocido que había nacido prematuro y que ahora estaba estupendamente y que nos llevaba a preguntarnos ¿Tantos prematuros hay?

Pues sí, ha aumentado la prematuridad. Lo dice la OMS. En España, nacen unos 30.000 niños prematuros al año. Es el país de la Unión Europea donde más se ha incrementado esta cifra.

Causas

Fundamentalmente, la principal causa es el retraso en la edad de ser madre. Pero no necesariamente, puede deberse a una infección, estrés, que se trate de un embarazo múltiple o el aumento de los tratamientos de infertilidad. En el caso del pequeño, fue porque la placenta no le estaba enviando alimento como se supone que debe hacerlo.

Consecuencias

Hoy en día la medicina ha evolucionado tanto que el 90% de los bebés prematuros terminan siendo niños perfectamente sanos y sin secuelas. Pero no todo es de color de rosa, en algunos casos, el parto o el embarazo se ha desarrollado de tal manera que le pueden haber provocado secuelas al bebé (retrasos motores, sordera,…) por eso, son importantes las revisiones con el neonatólogo, además de con el pediatra. Con esto no quiero alarmar a nadie ni crear preocupaciones inexistentes. Ante la duda, consulta a tu pediatra o neonatólogo, que son los que mejor saben lo que tu bebé necesita.

Afortunadamente, la ciencia ha avanzado tanto que las tasas de supervivencia han crecido una barbaridad. Sin embargo, detrás hay un gran trabajo de neonatólogos, pediatras, psicólogos, logopedas, fisioterapeutas,… que consiguen que las posibles secuelas que pueda tener el bebé sean lo mínimo y permitirle tener una vida plena y de calidad.

¿Conocéis muchos bebés prematuros? ¿Os han hablado de otros bebés prematuros cuando se enteran que el vuestro lo es?

Comparte esto si te ha gustado

4 comentarios sobre “Ponga un prematuro en su vida”

  1. He leìdo 5 o 6 posts sin darme apenas cuenta y me han encantado todos. Alguno me ha hecho sacar alguna làgrimilla. Mi niña tiene justo hoy 1 mes en edad corregida, pero nació en marzo, el camino no ha sido fácil pero el bebe ya venía aprendido y a mì laa enfermeras me dieron un curso intensivo de ser madre. En cuanto a si hay muchos yo tambièn me quedé sorprendida, en Wiesbaden (Alemania) nacía un prematuro cada dos días durante los dos meses que yo estuve ahí y cabe decir que todas laa madres no llegaban a los 35. Me gusta mucho tu blog, un abrazo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *