¡La Noche de Reyes! ¡Qué especial es este día! Yo reconozco que a mí estas fiestas siempre me han gustado mucho, pero ahora que tengo a los niños aún más (sí, esto entra dentro del concepto «desde que soy madre»). Ver su carita de emoción ante un paquete envuelto de regalo y cuando pregunta ¿mío?, de ilusión en la cabalgata, de medio temor medio expectación mientras espera su turno a contarle al Rey Mago con su medio lengua de trapo lo que se ha pedido para Reyes… bueno, este año es sólo el mayor, ya que el pequeño no se entera de nada, pero estoy segura de que al año que viene participará de todas estas emociones junto a su hermano.
Ir a la cabalgata es una tradición. Vamos alternando, un año toca la de Madrid, otro año toca la de Toledo, pero este año toca la del pueblo de mi marido. Va a ser especial para el mayor, porque después de ver pasar las carrozas, al final de la cabalgata el Rey Mago les dará un regalo a cada uno. Estoy segura de que va a alucinar cuando les llamen por su nombre y el Rey Mago en persona le haga entrega de un detallito.
Y digo bien, un detallito, porque luego los Reyes van dejando regalos por todas partes.
Otra tradición de la Noche de Reyes es comer Roscón… mmmmmm … con nata, con un chocolate calentito… y ver a quién le sale la sorpresa, esos momentos en familia… Y luego hay que irse a la cama prontito para que los Reyes Magos puedan hacer su magia, pero antes les preparamos un pequeño refrigerio, tanto a los Reyes como a los camellos que van a tener una noche muy larga y agotadora.
Vosotros, ¿tenéis alguna tradición para la Noche de Reyes? ¿Hay alguna tradición en vuestra ciudad?
