Whatsapp
Bebé prematuro

Los grupos de Whatsapp del cole

Puedo decir que hemos tenido suerte con los grupos de Whatsapp del cole de mis hijos. Salvo ocasiones muy puntuales (algún cumple, Navidad y poco más) son bastante silenciosos. Sí que es verdad que con el confinamiento han estado más activos, pero nada dramático.

Siempre se oye que los grupos de Whatsapp del cole son el mal, incluso hemos leído hilos en Twitter de lo más hilarantes al respecto. Pero en nuestro caso, ya os digo, son grupos tranquilos; tal vez las mamás de la clase del mediano sean más “intensitas” que las del mayor. El pequeño va a la guarde y no hay grupo.

Como nuestros grupos son bastante tranquilos, de momento, saldré en su defensa. Yo los veo útiles. ¿Cuándo? Cuando no aparece una chaqueta, intercambio de fotos del festival de Navidad (a los que trabajamos nos viene de lujo que se compartan, no nos engañemos) o de las caritas de ilusión que llevan cuando se van a su excursión de fin de curso (y que los que trabajamos no podemos ver)

El grupo de Whatsapp del mayor

No me enteré de que existía grupo hasta 2º de infantil y ya bien empezadito el curso. Surgió porque cuando recogí a mi hijo, vi que llevaba una chaqueta que no era la suya y al preguntar a otra mamá, me dijo: “Ponlo en el grupo”, “¿Qué grupo?” fue mi respuesta. Y así fue como me enteré de que había grupo de Whatsapp en la clase del mayor.

Pueden pasar semanas sin tener un mensaje de este grupo. La mayoría de las veces porque se ha perdido una chaqueta (en el cole de mis hijos llevan uniforme, así que todas las chaquetas son iguales) o si alguien ha visto unos guantes o una bufanda…

Los cumpleaños

Como todavía son pequeños y no tienen muy definidas sus amistades, se invita a toda la clase al cumple y también se hace por el grupo de Whatsapp. Lo cual también me parece útil, porque así se entera todo el mundo a la vez y nadie queda excluido. El único momento intenso puede ser a la hora de elegir regalo.

Con la llegada del confinamiento el grupo ha seguido siendo tranquilo. Solo ha tenido más movimiento por el tema de los cumpleaños de los compañeros de mi hijos que les ha tocado cumplir años confinados. Lo que se ha hecho ha sido decir con una semana de antelación que es el cumple de fulanito o menganita tal día, que si podemos enviar un vídeo de nuestro hijo deseándole feliz cumpleaños al cumpleañero. Una mamá, con muy buena voluntad, mucha paciencia y gran organización, se encarga de recopilar los vídeos y de montar un vídeo para el cumpleañero.

En honor a la verdad, sólo hubo una vez una madre que se puso un poco pesadita. Su hijo había perdido, por tercera vez en lo que iba de curso y estábamos en el primer trimestre, la bolsita de la merienda. Preguntó en el grupo, algunas contestaron y otras, no (yo fui una de las que no contestó). Nadie la había visto ni nadie se la había llevado a casa por error. A los dos días, insistió con el tema, añadiendo que no todas habíamos contestado. Me quedé helada (¡Qué control!). Desde entonces, cuando esta mamá pregunta algo, contesto. No quiero que me ponga un negativo.

Whatsapp: los grupos del cole

El grupo de Whatsapp del mediano

Estas mamás son más “intensitas”, para todo: cumpleaños, enfermedades, justificando ausencias de los niños (¿en serio?). Es de ese tipo de grupos que uno dice «felicidades, fulanito» y ya contestan todos los demás, como en un dominó…

Cuando entré en el grupo (no sé cómo fue, no recuerdo que perdiese nada), a los pocos días estuve a punto de salirme… de verdad, ¡Qué nivel de intensidad! En Navidad, venga a mandar gifs y vídeos navideños. En Año Nuevo, más de lo mismo… y entonces llegó el coronavirus y el confinamiento y el tener mucho más tiempo libre que de costumbre.

Intensidad

Lo peor vino cuando la profe empezó a mandar tareas. Eso era una competición a ver qué niño hacía la primavera más bonita, la más chula, la más colorida, la que utilizaba el mayor número de técnicas plásticas… ¡qué estrés! Pero no eran solo fotos, llegaron los vídeos (“mira, cómo lo hacemos de bien”) y los audios de los niños (esto sí que no era necesario).

Al principio, al mediano le enseñaba los vídeos de sus compañeros, así también me servía para ir poniendo cara a sus compañeros. Pero, llegó tal punto de saturación que dejé de enseñárselos (malamadre nivel pro, lo sé). En defensa de las demás mamás del grupo, diré que sólo eran 6 o 7, es decir, ni un tercio de la clase.

Es una reacción en cadena: profe manda tarea. Primera madre alfa manda la obra artística de su niño. Las demás contestan a lo largo de la siguiente hora… todavía hay alguna que pide perdón porque no les da la vida y van con retraso en las tareas…

Eso sí, he notado un cambio en este grupo. Han sido más intensas entre el momento que se decretó el estado de alarma y la Semana Santa, que desde Semana Santa a ahora. Ha bajado el nivel de intensidad.

La semana pasada una mamá mandó un Whatsapp en plan «Hola, ¿qué tal?, ya mejor que hemos cambiado de fase, ¿verdad?«. Nadie, absolutamente nadie contestó. Yo tampoco, no me gusta ser la primera (una manía mía). Me dio una pena horrible. Tanta que a principios de esta semana mandó un vídeo sobre el Museo del Prado para niños y le di un like.

Mi opinión

Hoy por hoy, en resumen, nuestros grupos de Whatsapp son llevaderos. La gente es bastante sensata y los utiliza con bastante sentido.

¿Qué tal es vuestra experiencia? ¿Huis de ellos? ¿Os habéis tenido que salir?

Comparte esto si te ha gustado

12 comentarios sobre “Los grupos de Whatsapp del cole”

  1. Jaja. Pues me han recordado mucho a los de los míos. Solo que igual que tú tengo la impresión de que a más edad más necesidad de algunos papis de dar la nota. A parte de que yo he seguido trabajando y cuando volvía a mirar el móvil tenía 500 mensajes, así que ahí me broté bastante.

  2. Uy, qué tema!!!! En mi caso los dos grupos son muy buenos, prácticamente solo se habla de cosas del cole. El de la peque es un poco más movidito, pero muy llevadero

  3. Ains los grupos, lo siento pero tengo que decirte que no los soporto, he tenido muy malas experiencias, eso de que una lleve la batuta como si tod@s fuéramos corderitos detrás de ella, yo es que no puedo 😬
    Pero vamos, que sé que los hay tranquilos, pero yo no entro en ningún grupo más del cole, ya solo me queda el peque que entra ya en el 2021 😅

  4. Cada uno tiene sus experiencias con los grupos de wasap, yo tengo que decirte que no los soporto tengo el del cole, el de extraescolares y el cumpleaños y es un horror en cuanto termina el curso me salgo y silenciados todo el año.

  5. Los nuestros son comedidos. El del peque sí que ha estado más activo durante el confinamiento y sobretodo para el tema de los cumpleaños, les ha hecho mucha ilusión que sus compañeros les felicitaran, hizo que ese cumpleaños raro, fuese especial, siendo mi peque uno de los que cumplió en pleno confinamiento.
    Y sin embargo en el del mayor he echado en falta más participación, puesto que un día mi hijo quiso mandar un vídeo (al ver cómo hacían en el de su hermano) diciendo a sus amigos que les echaba de menos y sólo 2 contestaron… me pareció muy feo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *