No está claro que la personalidad de un niño se determine por ser prematuro o no. Hace unos días estábamos cenando, nosotros dos y el mayor. El pequeño ya había cenado y nos estaba observando desde su trona. Llevaba un día tonto, mucho lloriqueo, pocas cosas le consolaban, había comido regular, apenas había dormido siesta y tampoco quiso merienda, pero había cenado bien.

Al poco empezó a llorar, pero un lloro con sentimiento. Nadie le había molestado en su puesto de observación y la conversación con el mayor era tranquila y hasta de risas… nos quedamos muy sorprendidos con esa reacción y de repente mi marido ya un poco con la paciencia al límite por los lloriqueos de todo el día del pequeño dijo una frase que a mí me dio que pensar: «Cada vez tienes más de sietemesino»
Bueno, es un hecho, habiendo nacido en la semana 31 de gestación, el pequeño es sietemesino… pero ¿Cómo son los sietemesinos? ¿Tienen unas características especiales que les moldean el carácter? ¿Ser sietemesino afecta a su personalidad? Así que he estado consultando con el Sr. Google, que lo sabe casi todo.
Lo más destacable que he encontrado es que pueden tener hiperactividad o trastorno de déficit de atención. El pequeño es inquieto, se lanza sobre juguetes u objetos que le llaman la atención. Decimos que tiene las manos muy largas. Os cuento una anécdota. Hace unos días, le había preparado la merienda. Había echado la papilla de frutas en un tupper, que había colocado sobre la bandeja de la trona, por comodidad. No se muy bien qué hice, pero la cucharilla se me hundió en la papilla de frutas, así que opté por coger otra cucharilla. En cuestión de segundos, el pequeño se había abalanzado sobre el tupper y en su ansia por comer se lo había tirado encima. Pero, esa actividad que se gasta el pequeño ¿es fruto de su prematuridad o de su propio desarrollo?
Según otros estudios, los bebés prematuros son más tímidos e inhibidos. Yo, de momento, este rasgo no se lo veo al pequeño. Le sonríe a todo el mundo que le haga una carantoña y te le has ganado si le coges en brazos.
También he leído que estos bebés tienen dificultades con las relaciones sociales (les cuesta hacer amigos o tener pareja). En este sentido, yo diría que el pequeño es todo lo contrario. No le gusta quedarse solo en una habitación; en cuanto detecta que se ha quedado solo, llora desconsolado. Está tranquilo si ve a su hermano jugar, aunque el otro le ignore y ni le mire.
He visto algún estudio que dice que el estrés de haber nacido prematuramente, el hecho de pasar más tiempo metido en una incubadora que en los brazos de sus padres o largas estancias hospitalarias también les afectan en su personalidad.
Desde luego, tendremos que esperar unos añitos para ver si ser un bebé prematuro ha influido en la personalidad del pequeño.
¿Qué opináis? ¿la prematuridad también determina su personalidad?
No soy madre pero si tengo una amiga que tiene un bebe prematuro,nació a los 5 meses con 550g y la verdad que en hoy en días es un niño de lo mas normal,esta pasando las revisiones perfectamente y es un amor 🙂
Sí, están hechos de un pasta especial, como los toreros jajajaja
Holaa tengo una nieta prematura nacio a los 7 meses y estuvo 2meses encubadora ahora tiene 5 añitos. Me llama la atencion que se. Tapa la cara
Jejeje yo creo que se les quedan «manías» de su paso por la incubadora
Soy sietemesina me cuesta mucho respirar y entablar relaciones soy muy tímida. También me cuesta de repente aprender