Bebé prematuro

La Asociación de Prematuros de Toledo (APREMDE)

Cuando el pequeño nació, a sus 31 semanas de gestación, yo busqué información sobre bebés prematuros. Pero no quería la información estándar que se puede leer en cualquier revista para padres, ni tampoco quería leer revistas especializadas en pediatría, porque no soy sanitario y no entendería nada. Yo quería experiencias personales, reales, de mamás y papás que estaban en una situación parecida a la nuestra, pero apenas encontré nada.

La mayoría de los blogs de maternidad que leía eran sobre bebés nacidos a término, pero si nacen unos 30.000 bebés prematuros en España, ¿no hay padres que quieran desahogarse contando su experiencia? Ese fue uno de los motivos por los que decidí iniciar este blog, contar nuestra vivencia. No éramos padres primerizos, pero con el pequeño guerrero se nos han dado algunas situaciones en las que sí nos sentíamos como primerizos.

En la UCIN coincidimos varias parejas de padres que estaban pasando por lo mismo, nos consolábamos, compartíamos historias, nos dábamos el parte diario mutuamente, hasta creamos un grupo de Whatsapp. Nos entreteníamos contándonos los avances de nuestros pequeños guerreros en la sala de espera, esos minutos que se nos hacían eternos hasta que nos dejaban entrar a ver a nuestros pequeños. Pero y después del alta ¿qué? Evidentemente, el contacto por Whatsapp no lo hemos perdido, pero al vivir en diferentes poblaciones es difícil que nos veamos.

A principios de año, por un artículo en un periódico, descubrí que en la ciudad en la que vivo, existe una asociación de bebés prematuros y empecé a seguirles en Facebook. Os cuento un poco más de esta asociación.

La Asociación de Prematuros de Toledo (APREMDE)

La Asociación de Prematuros de Toledo (Apremde) nace con la idea principal de dar apoyo a los padres y sus bebés, tanto mientras dura la hospitalización como después del alta.

Yo recuerdo que los 72 días que el pequeño estuvo hospitalizado como algo rutinario: vas, estás allí, hablas con el personal sanitario, te dedicas en cuerpo y alma al piel con piel, pero después… Mientras estuvimos allí, médicos, enfermeras y auxiliares iban guiando nuestros pasos. Pero y ¿qué pasa al alta? Después nos buscamos nosotros la vida: las consultas en neonatos, las citas en atención temprana, papeleos varios, citas en la Seguridad Social,… ¡qué bien nos habría venido haber tenido alguien que nos fuese guiando en este camino!

¿Cómo surgió la idea de crear la Asociación de Prematuros de Toledo?

La Asociación surge gracias a Raquel, la mamá del pequeño Martin, que nació con 25 semanas de gestación y apenas 600 gramos de peso.

¿Qué actividades realiza? 

Una de sus actividades principales es la «Escuela de Padres», son charlas informativas acerca de la prematuridad. Pero también han participado en actividades solidarias, de carácter deportivo, sobre todo. Hace poco han empezado a colaborar con «Más que palabras», donde llevan a cabo talleres sobre masajes, música para niños,…

Pero, sin duda alguna, una de las mejores acciones que han llevado a cabo es la creación de un pequeño espacio en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo, destinado a padres y madres que tienen a sus bebés ingresados. Un lugar donde descansar o tomar un café tranquilamente.

¿Cómo se puede colaborar?

Como cualquier asociación, Apremde requiere de fondos para poder realizar actividades, sobre todo, dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Hay varias formas: bien puedes hacerte socio y hacer una aportación mínima mensual o bien puedes realizar una aportación en cualquier momento, sin necesidad de ser socio.

Además, han editado un libro recopilatorio de cuentos escritos por otros niños. La presentación tuvo lugar en la biblioteca del Álcazar de Toledo, con un padrino de excepción: Pepe Rodríguez, jurado de Masterchef y toledano (de Illescas). El libro se titula «Cuéntamelo bajito» y sólo cuesta 5 euros.

Cuento publicado por Apremde Toledo

A continuación, dejo el enlace a la asociación para quien pueda estar interesado en obtener más información o realizar alguna aportación.

Comparte esto si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *