tercer trimestre
Otros temas

El tercer trimestre… en casa

Desde que ha empezado el tercer trimestre en casa, tanto mi marido como yo hemos vuelto a infantil. Estamos aprendiendo a contar, a descomponer los números, los animales de la granja y las formas de relación, reproducción y alimentación de animales y plantas.

Por supuesto, como para todos los padres con niños, este tercer trimestre va a suponer un reto. Organizar tareas infantiles y teletrabajar, eso sí que es un desafío y no los de los influencers.

Recoger los libros

Antes de Semana Santa, las tareas se reducían a pintar, hacer alguna ficha o repasar conocimientos adquiridos. Esto era así porque tampoco teníamos sus materiales en casa, ya que en un principio se pensaba que era posible que los niños volviesen a clase en breve. De hecho, nos enviaron una circular diciéndonos que no era necesario recoger nada del cole.

Ya sabemos que en breve no va a ser. En mi opinión, los niños no van a volver al cole hasta septiembre, en el mejor de los casos.

Al grano. Después de Semana Santa las tutoras se pusieron en contacto con los padres para decirnos que sería recomendable que pasásemos por el colegio para recoger los libros y material que tenían allí, para poder ir avanzando en el trimestre.

Cuando nos informaron de esta medida, nosotros no tuvimos dudas. Iríamos a por el material porque así nos proporcionaban recursos para las tareas que les poníamos a diario en casa. Sin embargo, en el grupo de Whatsapp del mediano, alguna madre preguntó si era obligatorio ir a por ese material. Yo le contesté que no era obligatorio ni necesario, pero que a nosotros en particular nos vendría bien. En el mismo sentido, contestaron otras madres. De hecho, la circular que envió la tutora horas más tarde, nos instaba a recogerlo.

tercer trimestre

Organizar las tareas

Con el material en casa, estuvimos viendo qué era lo que habían hecho en el cole en el trimestre anterior. Los libros del mayor los habíamos visto en casa. Los teníamos que ir mandando al cole por trimestres y por el niño, que está en tercero de Infantil, sabíamos más o menos cómo iban.

En cambio, los libros del mediano no habíamos llegado a verlos. La tutora, al principio de curso, nos pidió que lo llevásemos todo al cole de una vez, que ella ya lo organizaría y nos iría devolviendo lo que estuviese acabado o ya no fuese necesario en el aula.

Tras la Semana Santa y ya con los materiales en casa, la tutora del mayor ha creado una «classroom» de Google para este trimestre. A través de la aplicación nos va diciendo las tareas, las que hay que entregar para que ella vaya viendo la evolución y las que no. A veces nos pide algún vídeo para poner en común con la clase o nos envía fichas de refuerzo. Siempre nos transmite que lo que podamos, sin angustiarnos y hasta donde lleguemos.

La tutora del mediano nos envía las tareas por correo electrónico a diario. Nos dice lo que hay que hacer en cada ficha y cuáles son los objetivos a lograr. A parte, a veces nos manda alguna otra actividad que hay que ir trabajando con ellos, como por ejemplo el conteo silábico de palabras o hacer alguna manualidad.

tercer trimestre

Hacer las tareas

Una vez que tenemos el listado de tareas, nos ponemos con ellos. Nos ponemos los dos, porque mientras uno está con ellos y sus tareas, el otro está de apoyo o entreteniendo al pequeño para que no distraiga a sus hermanos.

El 90% de las tareas son las fichas que tienen en sus libros y alguna tarea adicional. Con el mayor es fácil, suelen ser tareas de escritura y lectura o cuentas muy básicas y algo de inglés, con algún vídeo o audio. Nada descabellado y con poco o nada de material que preparar.

En cambio, con el mediano, me da la sensación de que trabajamos y nos esforzamos más. Si hay que explicarle los números, jugamos con tapones. También hay que rasgar papeles, hacerlos bolitas y pegar para, por ejemplo, hacer la grafía del número 1.

Cierto es que las tareas no nos llevan más de un par de horas al día, pero a veces me siento más agobiada por sus tareas y lo que hay que preparar que por mi propio teletrabajo.

Otros posts relacionados:

Comparte esto si te ha gustado

2 comentarios sobre “El tercer trimestre… en casa”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *