No, el pequeño no ha hecho tantos avances como para estar ya diciendo sus primeras palabras. Pero se comunica. Acaba de cumplir 10 meses, así que hablar no habla, pero ya sabe algunos «trucos» para captar nuestra atención. Para comunicarse no es necesario hablar. Los sordomudos usan el lenguaje de signos, tenemos la escritura, la mímica ¿quién no ha jugado a las películas alguna vez?,…
Os cuento algunas de las cositas que hace para captar nuestra atención o quiere «decirnos» algo. Sé, por experiencia propia que muchas de estas cosas las hacen otros bebés, ¡por supuesto! Pero es que el tener un bebé prematuro en casa te cambia las perspectivas y dejas de comparar a tu bebé con otros niños. Ya he dicho en otros posts, que el pequeño lleva su propio ritmo de crecimiento y esto es aplicable en todos los aspectos. Como me dice la pediatra cada vez que vamos a una revisión: «No tengas prisa, esto es una carrera larga, no te canses antes de empezar«
Digo que «comunica» porque intenta mandarnos un mensaje claro, unas veces que quiere un cambio de ubicación, otras que no quiere comer más, o simplemente, que quiere que su hermano juegue con él.
Cuando quiere que le saquen de la trona, de la silla de paseo, de la hamaquita,… patalea que da gusto y nos echa los bracitos. Incluso a veces arquea la espalda como para facilitarnos la tarea de meter las manos por la espalda para cogerle. Si ya ve que te acercas para cogerle, el pataleo se incrementa… vamos, que si estuviese en una piscina no se hundiría.
Cuando dice no, es no. Y el pequeño lo tiene muy, pero que muy claro. Desde hace un par de semanas, cuando no quiere más comida, empieza a mover enérgicamente la cabeza de un lado a otro con la boca bien cerrada… herméticamente, diría yo. Y ya no hay manera de colarle una cucharada de puré, de fruta o de yogur. Ni haciendo el avioncito, ni cantando canciones,… no le engañamos con nada.
Con el biberón le pasa parecido, que llega un punto en que te dice que no. Aunque también es verdad que a veces, transcurridos unos minutos, si lo vuelves a intentar, se termina el biberón.
Practica sus balbuceos. A veces cuando está en la cuna, recién despierto y descansado, le oyes «contarse su vida«: blablabla bbuu gluguguglu… vamos, sólo se entiende él, pero hace un par de días, cuando entrábamos en el ascensor dijo bien clarito «mamá«. Me giré a mi marido y le dije: ¿has oído?, ha dicho «mamá» y muy sonriente me contestó: «Sí, hace un momento, cuando le estaba cambiando el pañal también lo dijo.»
Ya sé que es común que los bebés digan mamamama, papapapa,tatatata… pero es que fueron las dos sílabas, bien claritas «ma-má». Puede que fuese casualidad, o no. Pero yo estoy encantada. Vale, unos días después también dijo «papá»
Desde hace unos días parece que los dos hermanos interactúan más, el mayor le habla con su lengua de trapo o le grita o le hace gracias y el pequeño se parte de risa. Da gusto verles así. También es verdad que a veces el pequeño le «provoca» con sus chillidos de alegría.
Estas son las maneras con las que el pequeño se comunica con nosotros.¿Cómo se comunican con vosotros vuestros bebés? Contadnos vuestras anécdotas
Ooohhhh, son los mejores momentos. Me encantaban esos balbuceos, esas llamadas con los bracitos, jajajjaa. Que recuerdos.
Sigue disfrutando de estas etapas, y de la interacción de los peques. y por supuesto, sigue compartiéndola con nosotros.
besotes
OOOHHH. Muchas gracias por tu comentario