Esta es una pregunta que me ronda desde hace unos días. Ya os conté en un post de la serie Descubrimientos (Descubrimiento #6: ¡Un diente!) que había sido toda una sorpresa que al pequeño le empezasen a salir los dientes, puesto que al ser prematuro, todo va más ralentizado y yo no esperaba nada hasta mucho más adelante.
Este puente del primero de mayo nos ha vuelto a sorprender, no solo porque haya empezado a echar los dos dientes de arriba (los paletos, de toda la vida), si no porque hay un tercer diente asomando… Otro incisivo de arriba, justo al lado del paleto derecho…
Recuerdo que cuando el mayor comenzó a echar los dientes con 4 meses, al poco le empezó a salir uno de los incisivos laterales de arriba, sin que asomasen los dos centrales y nos dijo la pediatra que no había que hacer nada, que esperásemos que ya saldrían los demás… pero la verdad es que daba una sensación rara. Yo creo que echó todos los dientes en un tiempo record, con 15 meses ya tenía la dentadura de leche completa. No me acuerdo bien, pero creo que mi hijo mayor no lo pasó tan mal cuando echó los dientes.
Volviendo al pequeño, al poco de salirle el primer dientecillo abajo, le empezó a asomar su compañero y ahora tiene dos dientecitos muy salaos abajo. Pasado un mes de todo esto, ha decidido seguir echando dientes, pero parece que tiene prisa y ahora vienen ¡¡tres de golpe!!
Como no tengo claro el orden de salida de los dientes, he estado mirando por internet. Más que artículos, he buscado dibujos o esquemas que así me entero mejor. No me he fijado tanto en qué momento de la vida del niño salen los dientes, porque el pequeño lleva su propio desarrollo y por tanto no me sirve de referencia. Además, cada niño lleva su propio ritmo y a unos les salen los dientes antes que a otros. No hay una regla clara, es como cuando empiezan a gatear o a andar.
En cualquier caso, os dejo un dibujo que he visto en Google y que creo que es bastante visual y orientativo.

El pequeño ha estado muy molesto con el tema de los dientes. De hecho, le hemos visto morder cosas con rabia, llevarse las manos a la boca como si de repente le doliese mucho, babear… Aunque en mi búsqueda de información, también he leído que la salida de los dientes de leche no duele… no se, no soy médico ni enfermera, pero que el niño estaba muy molesto es un hecho. Para aliviarle un poco le hemos dado un poco de apiretal en las encías. Ojo, no le hemos frotado las encías con el apiretal, se lo hemos dado bebido)
Antes de que le empezasen a salir los dientes, le comenté a la enfermera que le ponía las vacunas que babeaba mucho. Me contestó que los bebés tienen actividad dental desde muy pequeños, pero que no quiere decir que le vayan a salir los dientes enseguida.
Vuestros peques ¿Cuándo empezaron a echar los dientes? ¿estaban molestos?
Buenas noches, me encanto la publicación, muy interesante.
Estoy trabajando en una publicación, y me preguntaba si pudiera utilizar la imagen que muestra en u publicación.
¿Me daría permiso de utilizarla? obviamente citando esta pagina.
Gracias.
Buenas noches, me encanto la publicación, muy interesante.
Estoy trabajando en una publicación, y me preguntaba si pudiera utilizar la imagen que muestra en su publicación.
¿Me daría permiso de utilizarla? obviamente citando esta pagina.
Gracias.
Buenos días,
Si quieres usar la imagen que aparece en este post, tienes que contactar con conpdepediatria.blogspot.com puesto que la imagen es suya, tal y como indico en el pie de la imagen.
Muchas gracias