Pues sí, a los pequeños blogueros también nos toca adaptarnos a la nueva legislación europea que entra en vigor el 25 de mayo de 2018. Efectivamente, parece que todos lo hemos dejado para el último momento porque el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) lleva en vigor 2 años (¡2 años!)
Realmente, el RGPD lo que hace es reforzar la protección de datos de los usuarios. Clarifica lo que se hacen con esos datos recabados y precisa los derechos de los usuarios. Lo novedoso es que no es solo de aplicación a las grandes empresas, los blogs (grandes y pequeños) también tenemos que adaptarnos y en esas estamos todos.
¿Qué he hecho yo con el RGPD?
Llevo un mes investigando sobre el tema, he preguntado a otros compañeros blogueros, a profesionales, he consultado la web de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y he leído muchos posts y artículos relacionados con el tema. Hasta dudé si seguir con el blog, pero me he arremangado y he decidido meterme de lleno en el tema.
El principal problema que yo me he encontrado ha sido que yo tengo un blog «gratuito» de WordPress y mis dudas iniciales venían si tendría que migrar el post, contratar un hosting, etc… porque sólo leía sobre instalación de plugins. Yo, del blog, no saco ningún rendimiento y tener que hacer un desembolso anual, en principio, no me hacía mucha gracia, por eso, en parte he dejado lo de la actualización del blog al RGPD hasta el último momento.
Dicho todo esto, ya puedes consultar la Política de privacidad y el Aviso Legal que he redactado para el blog. Por mi parte, me comprometo a salvaguardar tus datos, a no cederlos ni venderlos a terceros. Pero si, por el motivo que sea, no quieres seguir recibiendo notificaciones con las novedades del blog, no dudes en ponerte en contacto conmigo a través del correo electrónico: mamadeunprematuro@outlook.es
Si no quieres recibir notificaciones por correo electrónico, también puedes seguirnos en las redes: Facebook, Twitter e Instagram.
¡Me encantaría que siguieras con nosotros!